1. BIOGRAFÍA HERMANOS GRIMM.
JACOB GRIMM (1785-1863) Y WILHELM CARL GRIMM (1786-1859)
Jacob Ludwig Carl Grimm (nacido el 4 de enero de 1785 en Hanau) y Wilhelm Carl Grimm (nacido el 24 de febrero de 1786, en Hanau) fueron dos hermanos de nacionalidad alemana.
Tras el fallecimiento de su padre en el año 1796, hecho que dejó maltrecha la economía familiar, Jacob y Wilhelm partieron a estudiar en principio a Kassel, en donde residieron con su tía materna, y posteriormente en la Universidad de Marburg, instruyéndose ambos en Derecho y Literatura Medieval.
Los Hermanos Grimm ejercieron una inmensa labor en la filología germana, redactando Jacob obras como “Gramática Alemana” (1819-1837) o “Historia De La Lengua Alemana” (1848), y Wilhelm títulos como “El Antiguo Idioma Alemán” (1851).
Entre ambos escribieron el “Diccionario Alemán” (1852-1858).
A nivel popular destacaron por sus relatos que adaptaban las leyendas, el folklore y las historias de tradición y transmisión oral. “Sagas Alemanas” (1816-1818) y “Cuentos Infantiles y Del Hogar” (1812-1822) son sus títulos más importantes que incluían cuentos como “Caperucita Roja”, “La Cenicienta”, “El Sastrecillo Valiente” o “Hansel y Gretel”.
Varios de ellos también fueron adaptados a finales del siglo XVII por Charles Perrault.
CUENTO PARA ADAPTAR:
2. ADAPTACIÓN DEL CUENTO.
EL HOMBRE DE LA PIEL DE OSO:
Erase una vez una familia que tenía tres hijos, los tres
varones. Esta familia era muy pobre y su único modo de sobrevivir era gracias a
un negocio familiar en el que trabajaban los dos hijos mayores, en cambio el
pequeño tuvo que alistarse en el ejército por su gran valentía y por tanto
partir a otro país. Al finalizar la guerra regresó a su ciudad y al entrar a su
casa sus hermanos le prohibieron quedarse,
porque no se podían ocupar de él, así que esa noche durmió en la casa y a
la mañana siguiente partió en busca de un nuevo hogar. Se fue enfadado con sus hermanos aunque no le
preocupo mucho porque él era muy valiente y estaba acostumbrado a buscarse la
vida, como en la todas las batallas en las que había luchado.
Después de dormir en la calle varios días y no poder
comer mucho decidió buscarse un trabajo, Pelayo empezó a buscar en su ciudad, pero no encontró nada, por esta
razón decidió probar suerte en la ciudad de al lado, pero tampoco le funciono,
entonces tomó la decisión de pedir ayuda por las casas. Los primeros días tuvo
éxito y pudo conseguir comida y algo de
dinero, pero al cabo de pocos días la
gente ya no le ayudaba. El pobre Pelayo volvía a pasar hambre y decidió cambiar
de ciudad.
Tras varias horas caminando, Pelayo estaba hambriento y
sediento, por lo que decidió buscar algo de comer y agua para beber, al poco
tiempo de búsqueda pudo ver al final del camino un pequeño oasis con un lago
para beber y arboles repletos de frutas donde pudo comer. Tras haberse saciado de repente apareció un hombre
muy extraño, extremadamente alto y de apariencia misteriosa cubierto con una
túnica de color verde esmeralda, este extraño hombre al ver que Pelayo no tenía
nada le hizo una oferta. El hombre le
ofreció riquezas, pero como Pelayo desconfiaba de él lo rechazó, al ver esto el
hombre de la capa verde trata de convencerlo tentándole para aceptar el pacto
que consistía en poseer muchas riquezas a cambio de no lavarse, no dormir en el
mismo lugar más de una noche y ponerse una máscara siempre que este con más
personas, todo esto durante siete años, si fracasaba tendría que ser su criado
durante toda su vida. Aun así se seguía
negando porque le parecía muy difícil superarlo pero el hombre misterioso le
demostró que podía conseguirlo poniendo a prueba su valentía, este hizo
aparecer un oso gigante detrás de él y al darse la vuelta Pelayo lo mato con un
tiro de su pistola demostrando así su valentía, al darse Pelayo decidió aceptar
el trato. El extraño hombre le cambio los ropajes a Pelayo poniéndole su capa
verde de la cual podría sacar todo el dinero que quisiera de sus bolsillos y
encima la piel del oso que había matado antes y entonces comenzó su viaje.
Lo primero que hizo Pelayo fue comprarse una casa en la
primera ciudad que encontró, se compró un caballo y guardó en el banco todo el
dinero que pudo para tenerlo cuando rompiera el pacto.
Los primeros años todo fue muy fácil y la gente ayudaba a
Pelayo dejándolo dormir en sus casas a cambio del dinero que sacaba de los
bolsillos de la capa verde, pero poco a poco pasaba el tiempo y Pelayo cada vez
estaba más sucio y olía peor ya que no podía lavarse, parecía un monstruo y la
gente se alejaba de él y le pegaban.
Después de cinco años el aspecto de Pelayo era muchísimo
peor que un monstruo y no podía acercarse a nadie, así que una noche encontró
un granero y decidió quedarse allí para dormir. Una vez allí escucho un hombre llorar
porque no tena dinero e iba a perderlo todo, Pelayo al oír esto decidió
ayudarle dándole dinero y el hombre agradecido le invito a pasar la noche en su
casa y a casarse con una de sus hijas. Una vez en la casa estaban reunidos en
la mesa y las hijas le preguntaron a su padre porque no se lavaba antes de
cenar y él le contó que Pelayo había hecho una promesa y que no podía lavarse
durante siete años y que se tenían que aguantar porque les iba a hacer ricos.
Durante la cena las dos hermanas mayores se reían de él y la única que le hacía
caso y hablaba con él era la hermana pequeña. A la mañana siguiente el padre le
pregunta a Pelayo que a cual elige para casarse y antes de que contestase la
hija pequeña le dice que a ella no le importaría porque sabía que era un hombre
bueno y que cuando acabase el pacto volviese para casarse con ella, Pelayo
cogió un anillo que llevaba puesto y le entrego la mitad como prueba de su
compromiso diciéndole que podía romper el compromiso cuando quisiera de esta
forma Pelayo se fue.
Los últimos años que le quedaban de pacto los paso
escondido para que nadie le pegase ni le tirara piedras pero aun así él seguía
ayudando siempre que podía y guardado dinero para el futuro.
Al cumplirse el séptimo año Pelayo consiguió un caballo y
volvió al lugar donde había hecho el pacto con el hombre misterioso, cuando
este apareció estaba muy enfadado porque Pelayo había logrado aguantar sin
hacer nada de lo que le había prohibido, le devolvió sus ropajes y lo dejo tal
y como estaba hace siete años y Pelayo se fue en busca de su prometida.
Cuando llego a la casa le invitaron a pasar y a cenar y
cuando a hija pequeña no se dio cuenta le metió su parte del anillo en su copa
y al ver esto se levantó llorando y Pelayo le pregunto que si seguía queriendo
casarse con él a lo que ella contesto que sí.
Pelayo y la hermana pequeña fueron muy felices, pero las
dos hermanas mayores se fueron de casa por envidia a su hermana y pasaron a ser
esclavas del hombre misterioso, el cual le dijo a Pelayo que a pesar de que él había ganado el pacto en un principio, el hombre misterioso con la túnica verde salia ganando porque ahora tenia no solo una, si no dos esclavas.
3. JUSTIFICACIÓN DE LA ADAPTACIÓN DEL CUENTO.
Como se puede comprobar he decidido hacer ciertas adaptaciones del cuento primeramente contado por Irune, puesto que he decidido enfocar mi relato a niños de 5-6 años, ya que por sus características evolutivas eran necesarias estas adaptaciones. En esta edad cabe destacar que comprenden términos comparativos, es capaz de comprender nociones espaciales y su lenguaje se va pareciendo cada vez más al del adulto.
Lo primero he acortado un poco la historia (sin saltarme ninguna escena relevante) para que fuera más ameno, ya que a estas edades ya consiguen mantener bastante tiempo la atención pero aun así el primer relato me parecía demasiado extenso.
A continuación he omitido ciertos temas como: la religión, ya que es un contenido que no me interesa tratar en aula con niños de esta edad puesto que aun pueden no entender ciertas actitudes como rezar, "perder el alma" y sobre todo el personaje del demonio que he procurado que se pareciese bastante al original pero dándole un toque de misterio para que ellos mismos pudieran imaginárselo a su manera, etc. Y alguna muerte fatídica como la de las hermanas ya que puede ser un poco morbosa e impactante para niños tan pequeños.
También he sustituido alguna palabra por un sinónimo que podía ser más difícil de entender y he intentado acortar las frases para que fueran más sencillas para ellos. Pero también he metido alguna palabra más "compleja" para introducirla en el vocabulario de los niños y que así su vocabulario se vaya enriqueciendo poco a poco.
He tratado de mantener en todo momento la estructura original del relato, en el cual podemos observar un nudo, un desenlace y por ultimo un final.
4. REFERENCIAS.
-WEBGRAFIA
http://www.alohacriticon.com/literatura/escritores/hermanos-grimm/
http://ficus.pntic.mec.es/arom0075/materiales/lenguajeoral.pdf
http://www.wordreference.com/sinonimos/